Terrestre océano

Foto portada Terrestre océano, Torremozas

Ediciones Torremozas, 2015

I.S.B.N.: 978-84-7839-599-6

Puedes encontrarlo aquí

 

«Los relatos que integran este libro de Tere Susmozas son – uno por uno, y también tomados en su conjunto- un vibrante y arriesgado acto poético que crea, en cada caso, su propio plano de consistencia, no regulado, desde luego, por el principio de la realidad, sino por el principio del placer que es inmanente a la poesía misma. «Terrestre océano» podría defenirse en ese sentido como un libro netamente neosimbolista. Un libro sugerente, pregnante, altamente cautivador, donde la ensoñación reinvidica sus legítimos derechos en el espacio de lo ficcional, y lo visionario es promovido a la dignidad de un método.»

Ángel Zapata en el prólogo

 

 

 Sobre el libro


 

De libros y lecturas, por Elena Casero, 21-11-15

«…Aunque muchas de las historias parecen abrirse a mundos decadentes, a punto de desaparecer, o la angustia de la existencia, los golpes poéticos los iluminan y te dejan con una cierta perplejidad y asombro. Todos los relatos se ven trabajados y pensados, como una pieza de artesanía en la que cada palabra está en el lugar que le corresponde. Tere Susmozas posee una escritura absolutamente personal y llena de una gran calidad…»


Acabo de leer y… me gusta, por Pedro Martínez Domene, 24-07-15

«…una literatura fruto de una exigente imaginación, de la torsión de lo real, con un obsesivo gusto por los contenidos expectantes y vertiginosos, tan insólitos como perturbadores. Y, aun debemos añadir, que el relato fantástico le permite escapar a la narradora de lo consabido y de lo plano, y de un repertorio tan limitado como pueda resultar la literatura realista; la suya, por consiguiente, se convierte en una bruma inquietante y magnética de lo inaudito, una visión maravillosa, esa que flota sobre las delgadas fronteras que separan lo concreto y lo abstracto, sometiendo en numerosas de sus historias lo fantástico a una intromisión violenta, insólita de un suceso extremo en el mundo real, hasta el punto de que al lector nos obliga a hacer verosímil lo inverosímil…»


Todo Literatura, por Víctor González, 06-06-15

Culturamas, por Víctor González, 05-06-15

«… este libro desprende su aura de la literatura que devoró a Poe (…) Leer Terrestre océano es rememorar lo mejor de Rulfo pisando en muchas ocasiones terreno de Comala, es irse a los últimos años de aquellos cronopios de Cortázar, es vivir el romanticismo en sus ruinas, con sus catastróficas atmósferas representando el interior de cada personaje. Leer Terrestre océano es ahogarte en un mar sin tierra sabiendo que nunca más vas a poder poner los pies en el suelo…»


La Tormenta en un vaso, por Miguel Baquero, 25-05-15

«…Susmozas ha optado por hacer de su cuentos no un bloque de texto que nos vaya a fascinar como remate, sino una sucesión de pequeños golpes poéticos, de pinceladas líricas, de frases, eso es indudable, de primera categoría que nos va sugestionando poco a poco a lo largo de las páginas…»


 

 Presentación en Madrid

Junto a mis presentadores, los escritores Víctor Gª Antón e Inés Mendoza y mi editora Marta Porpetta

Junto a mis presentadores los escritores Víctor Gª Antón e Inés Mendoza y mi editora Marta Porpetta